Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Sinopsis – Cosas que nos gustaron #11/24

marzo 11, 2024
 · 
3 min read
Featured Image

Bienvenidos a Sinopsis, nuestro boletín semanal donde compartimos una selección de noticias y enlaces que hemos leído, visto, aprendido y disfrutado, relacionados con el mundo laboral, la semana de 4 días y el trabajo en remoto.


trabajar desde casa nos hace más felices

🔸Xataka Xataka presenta resultados de estudio de la Universidad del Sur de Australia sobre el impacto del teletrabajo en el bienestar. Los resultados indican que el teletrabajo tiene efectos positivos en la salud física y mental de los trabajadores y que no afecta su compromiso con el trabajo de forma negativa.


un estudio sobre la semana de 4 días en CIB

🔸Este artículo de CIB Group, detalla estudio de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Munich sobre semana laboral de 4 días con trabajo flexible.

Los resultados muestran que los empleados se adaptaron bien al nuevo modelo, y que valoran la flexibilidad y libertad que les ofrece, sin observarse problemas de conexión entre los equipos, gracias al uso de diversas herramientas digitales. Este estudio también concluye que no hay diferencias significativas en la productividad entre el trabajo remoto y en la oficina.

Una planificación cuidadosa del tiempo y tener canales de comunicación claros ayudan a trabajar con la misma eficacia desde casa que en la oficina.

CIB forma parte de nuestro directorio; si también implementas la semana laboral de 4 días, ¡únete!


¿Trabajar solo cuatro días a la semana en Perú?

🔸Forbes Perú informa sobre un estudio realizado por la empresa Marsh Perú para explorar la posibilidad de implementar una semana laboral de cuatro días en empresas peruanas. De acuerdo a la Constitución de Perú, la jornada laboral es de 8 horas al día o 48 horas semanales.

Según el estudio, el 19% de las empresas encuestadas consideraría cambiar su modelo laboral para reducir los días de trabajo. Las razones mencionadas para hacerlo incluyen: promover el balance entre la vida laboral y personal, contar con colaboradores más productivos, reforzar el engagement de los empleados, y tener colaboradores más felices y motivados.

Sin embargo, el estudio también muestra que el 42% de los participantes no implementaría este modelo debido a la cultura de la compañía, y un 32% refiere no saber cómo implementarlo.


Bernie Sanders introduce ley de semana laboral de 4 días.

🔸El senador estadounidense Bernie Sanders propone reducir la semana laboral de a 32 horas sin reducción de salario. La propuesta, presentada en el Senado, busca disminuir gradualmente la jornada laboral estándar de 40 horas a lo largo de cuatro años.

Sanders argumenta que a pesar de los avances en tecnología y productividad, los trabajadores estadounidenses están trabajando más horas por menos salario.

El proyecto de ley ha generado debate, entre quienes plantean temor de que la iniciativa pueda perjudicar a los empleadores y provocar aumentos drásticos en los precios al consumidor, o consideran que la medida no es aplicable a todos los sectores y quienes apuntan a los múltiples estudios y experiencias exitosas de reducción de jornada laboral en empresas de diferentes rubros, tamaños y países.

Hasta la semana que viene 👋

4D

Hecho con amor en colaboración remota a través de distintos husos horarios :) 

Aviso legal. Red Forest SL. Todos los derechos reservados 2025.

4dias.es es una marca One Totem.